Tratamiento para la incontinencia urinaria

¿Cuántas veces más vas a elegir “por si acaso” la mesa cerca del baño? La incontinencia urinaria no debería decidir por ti ni condicionar tus planes.

En Clínica A Punto, sabemos que esto no es solo un “problemilla incómodo”. Es algo que puede apagar tu energía. Robarte seguridad en momentos cotidianos. Por eso, hemos diseñado tratamientos eficaces y personalizados para que recuperes tu tranquilidad. Y vuelvas a disfrutar sin restricciones.


¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia urinaria?

Los síntomas varían según el tipo de incontinencia. ¿Te suena alguno de estos?

  • Al estornudar o reír, algo se escapa. Es típico de la incontinencia de esfuerzo. Cuando la presión sobre la vejiga vence a tus músculos.
  • La carrera al baño. Esa urgencia tan intensa que no te da tiempo a llegar. Se llama incontinencia de urgencia.
  • Goteo constante. Cuando la vejiga no se vacía del todo y provoca un escape continuo (incontinencia por rebosamiento).
  • Todo junto. Una combinación de lo anterior. Incontinencia mixta.

Tipos de incontinencia urinaria

Incontinencia de esfuerzo.

Cuando un estornudo, una carcajada o levantar peso son tu talón de Aquiles.

Incontinencia de urgencia.

La sensación de “¡tengo que ir ya!” puede ser tu principal aviso.

Incontinencia por rebosamiento.

Esa vejiga que parece un vaso que siempre está al límite.

Incontinencia mixta.

Una combinación de esfuerzo y urgencia.

Incontinencia funcional.

Aquí el problema no está en la vejiga. Factores físicos o mentales dificultan llegar al baño a tiempo

Causas de la incontinencia urinaria

Los factores que influyen en la incontinencia urinaria son varios:

  • Debilidad del suelo pélvico.
    Embarazo, parto o menopausia pueden pasar factura a estos músculos esenciales.
  • Problemas de próstata.
    En hombres, la hiperplasia benigna o ciertas cirugías pueden ser responsables.
  • Condiciones médicas.
    Enfermedades como la diabetes o infecciones urinarias recurrentes agravan el problema.
  • Estilo de vida.
    Obesidad, exceso de cafeína o alcohol y sedentarismo no ayudan. Todo suma.

profesionales de incontinencia urinaria

¿Cómo se diagnostica la incontinencia urinaria?

Queremos saber exactamente qué está pasando. Por eso hacemos una valoración detallada que puede incluir:

  • Examen físico.
    Para evaluar el tono muscular del suelo pélvico.
  • Pruebas de orina.
    Así descartamos infecciones.
  • Ecografía.
    Nos ayuda a observar la estructura de vejiga y riñones.
  • Pruebas urodinámicas.
    Miden la presión y el flujo de orina. Y nos dan información valiosa.
sala de tratamientos incontinencia urinaria
sala de ejercicios de incontinencia urinaria

Opciones de tratamiento para la incontinencia urinaria

  • Fisioterapia de suelo pélvico.
    Fortalecemos la musculatura para ayudarte a recuperar el control.
  • Ejercicios terapéuticos.
    Diseñados para ti. De forma progresiva y sin forzar.
  • Entrenamiento de la vejiga.
    Te enseñamos técnicas para espaciar las micciones y ganar seguridad.
  • Modificaciones dietéticas.
    Sin castigos. Solo aprendiendo qué irrita a tu vejiga (cafeína, alcohol, cítricos…) y cómo evitarlo.

¿Cómo afecta la incontinencia urinaria al día a día?

La incontinencia no es solo física. También pesa en lo emocional.

Muchas personas dejan de hacer planes, evitan salir de casa o cambian su forma de vestir.

Por miedo. Por incomodidad. Por vergüenza.

Pero esto no es el final.

Existen soluciones. Y podemos ayudarte a recuperar el control.

consulta incontinencia urinaria

Borra esas dudas y vuelve a sentirte bien en tu cuerpo

¿La incontinencia urinaria se puede curar?

En muchos casos, sí. Los tratamientos actuales ayudan a gestionarla. Y en algunos, incluso a resolverla del todo.

¿Qué alimentos debo evitar?

Cafeína, alcohol, alimentos picantes o cítricos. Todos son irritantes para la vejiga.

¿Los hombres también pueden sufrir incontinencia urinaria?

Sí. Especialmente si tienen antecedentes de problemas de próstata.

¿Los ejercicios de Kegel funcionan para todos?

No siempre. Son muy eficaces en muchos casos, pero hay personas que necesitan otras técnicas complementarias.

Pide tu cita

Deja de mirar el reloj cada vez que tomas un vaso de agua.
En Clínica A Punto, sabemos que el bienestar empieza por un cuerpo que funciona sin interrupciones.
Ven a vernos.

Déjanos escucharte. Y juntas diseñaremos un plan que te devuelva la libertad de moverte, reír y vivir a tu ritmo.

Reserva ya tu valoración

Responsable: GRUPO LUKINOS, SL NIF B09958802, C/ CADERNERA 1 LOCAL 20, 46184-SAN ANTONIO DE BENAGEBER La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que acceden al formulario de contacto de la página web de la entidad, conteste sus consultas y/o envíe publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos provistos se conservarán mientras no soliciten el cese de la actividad y no se cedarán a terceros, salvo obligación legal. ud.tiene derecho al acceso, rectificación o solicitar supresión cuando los datos ya no sean necesarios para las multas que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de correo electrónico grupolukinos@ clinicaapunto .com _ Puede consultar información adicional en https://www.aemol.com/clausulas.php?B09958802  

Qué es la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y puede afectar tanto a mujeres como a hombres. No es solo un problema físico, también impacta en la vida social, laboral y emocional de quienes la padecen. En muchos casos, está relacionada con embarazos, partos, menopausia, cirugías previas, deporte de impacto o envejecimiento.

La buena noticia es que puede tratarse con éxito mediante fisioterapia especializada y ejercicios personalizados

Tipos de incontinencia urinaria

En nuestra clínica en Valencia tratamos todos los tipos de incontinencia, adaptando el plan a cada persona:

  • Incontinencia de esfuerzo: 

    Ocurre al toser, reír, estornudar o realizar ejercicio. Es frecuente tras embarazos o partos.

  • Incontinencia de urgencia: 

    Se caracteriza por una necesidad repentina de orinar, incluso con la vejiga poco llena

  • Incontinencia mixta

    Es una combinación de las dos anteriores y necesita un tratamiento integral.

Tratamientos especializados en Sant Antonio de Benageber (Valencia)

En Clínica A Punto ofrecemos un tratamiento basado en fisioterapia de suelo pélvico, técnicas manuales y aparatología de última generación. Nuestro enfoque incluye:

  • Valoración inicial detallada.
  • Programa de ejercicios adaptados a tu caso.
  • Sesiones progresivas para recuperar el control urinario.
  • Seguimiento personalizado para medir los avances.

Programa de ejercicios adaptados a tu caso

Reserva tu valoración y da el primer paso hacia una vida sin limitaciones.

Ejercicios para la incontinencia urinaria

Los ejercicios de Kegel y otras técnicas específicas para el suelo pélvico son una herramienta fundamental para recuperar la fuerza y el control.
Nuestros fisioterapeutas te enseñarán cómo realizarlos correctamente y cómo integrarlos en tu rutina diaria.

Si quieres aprender más, consulta nuestro artículo: Ejercicios para la incontinencia urinaria

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?
En la mayoría de los casos, los primeros avances se notan a partir de la 3ª o 4ª sesión, con resultados más sólidos tras 8 a 12 semanas de tratamiento constante.

¿La fisioterapia es dolorosa?
No, el tratamiento es no invasivo y completamente seguro. Todas las técnicas se realizan con supervisión profesional.

¿Puedo realizar los ejercicios en casa?
Sí, combinamos las sesiones en clínica con un plan de ejercicios personalizados para casa, lo que acelera la recuperación.

Estamos tan cerca que podemos ser vecinos

  • C/ Cadernera 1. Local 49-50. San Antonio de Benageber (Valencia)
  • Horario: de lunes a viernes de 9:30 a 21h y sábados de 9 a 14h.
  • Reserva tu cita: 634 52 27 30.