TALLER ONLINE GRATUITO

Descubre 3 claves para eliminar el escozor, ardor y el dolor en tu zona íntima sin operaciones de riesgo, ni cremas caras milagrosas.

Próximo MIÉRCOLES - 02 de Julio

A las 19.00h (Hora Peninsular)

Más de 200 mujeres han logrado eliminar su dolor a través de este método

Método
Krisalium

Al terminar el taller, tendrás “un paso a paso personalizado”

Este taller es para ti, si te resulta familiar alguna de estas situaciones

Sientes molestias al mantener relaciones íntimas

Vivir con este dolor está marcando tu forma de relacionarte, de pensar , en definitiva de vivir como tu quieres.

Te molesta ponerte un tampón

Te molesta hasta el roce del pantalón o la ropa interior.

Ya lo has probado todo y nada te funciona

Los médicos te hacen pruebas y no te encuentran nada, pero tu sientes mucho escozor, ardor y dolor

Te levantas y amaneces con dolor y este te acompaña y condiciona todo tu día.

Estás cansada y decepcionada de ir visitando médicos uno detrás de otro sintiéndote cada vez más perdida y con la sensación de que no te dan ninguna solución

Qué te llevarás:

Entenderás cómo funciona el dolor.
Aprenderás por qué no te pueden dar un diagnóstico y un tratamiento claro.
Aprenderás los mecanismos para solucionar las molestias.
Vas a descubrir ejercicios fáciles y sencillos para hacer que tu cuerpo vuelva a responder.

Quién soy yo: 

Kike Montero

Desde los 12 años, sufrí dolor crónico lumbopélvico y recuerdo tomar medicamentos desde esa edad para aliviarlo.

Este dolor me impulsó a estudiar fisioterapia en busca de respuestas, pero no las encontré.

A pesar de especializarme en suelo pélvico, las técnicas manuales solo proporcionaban alivio temporal.

Un punto de inflexión llegó con el parto de mi primera hija, ya que mi pareja experimentó dolor perineal persistente después de un parto muy complicado. A pesar de consultar a diferentes especialistas, no encontramos soluciones más allá de lubricantes y cremas.

Mi desesperación me llevó a investigar en profundidad y descubrí el modelo biopsicosocial del dolor, que considera el dolor como una experiencia influenciada por aspectos biológicos, emocionales y contextuales.

Este enfoque iluminó no solo el dolor de mi pareja sino también el mío y el de mis pacientes. Comencé a aplicar diversas técnicas y descubrí aspectos que eran fundamentales.

Colaboré con ginecólogos y urólogos para abordar el dolor vulvar y la vulvodinia, creando un método que a través de diferentes técnicas permitió eliminar el escozor, el ardor y el dolor en la zona íntima.

Quiero apuntarme al taller